Los MICHELINES es una road movie que tiene al buen comer como eje. Abierta a sugerencias y otras "bondades" que guarden cierta relación con el acto de abrir la boca y llenarse la tripa compartiendo sin reparos información diletante y privilegiada. Todo ello con la distinción y exclusividad apropiada para estos tiempos de modos austeros. 100% FREE - 100% ÚTIL 

domingo, 29 de junio de 2025

Don Pelayo

Categoría de reyes. Asturiano. El primero. Los adoro. Es la segunda vez que vengo. La primera no pude apreciar las acuarelas de Rincón que recuerdan las del canario Negrín aunque sea un poco más ocre su gama de color. Un lugar entrañable y amable con pincho de tortilla de embutidos de entrante. Paletillas quedaban tres, dicen en cocina. Julio canta en Julio aquí en Don Pelayo. Hoy vengo con Toñi mi querida compañera gourmet. Siempre que podemos; escapadita. Solemos ir a hindustánicos, ya en repetidas ocasiones, y el otro día incluso nos atrevimos con unas costillas, papas y piñas en Casa Tomas. Allí comía el autor de la canción de mojo picón. Caco Senante. Las costillas ese día las encontré duras y el bullicio que había en el comedor central era ensordecedor. Pero bueno, fué un día. Llevan muchos años dando de comer. Antes iba mucho de crío; era de mis favoritos.

Toñi llega ya dos minutos tarde. Adoro la puntualidad. Es algo british en mí.

Todo está lleno tendremos que esperar.

Merece la pena por las herencias de Pelayo.

Creo que llegó Toñi.

Vinagreta tibia de alcachofas.

Pochas con almejas.

Carrilleras en su jugo.

Solomillo con foie en reducción de Pedro Jiménez.

Y los mejores huevos moles de la isla de postre.

Por 107 euros incluido agua y vino.

Una coincidencia pasmosa, nos encantó y volveremos.

Aunque Toñi remató con un café expresso doble con hielo. En Canarias lo llaman Más nunca.

En Santa Cruz de Tenerife en la calle Benavides. Don Pelayo.









sábado, 3 de mayo de 2025

Isla-pizza

Siempre llego temprano al Cabrera Pinto, ellos suelen inaugurar a las 12:00 h. Hoy la exposición de Zaj 60 años. Resuenan muchas cosas en mí con esta Expo. Desde la asignatura de Otros Comportamientos Artísticos con Sarmiento en Cuenca a mí últimas experiencias con Payo Pekín. Ayer me compré dos discos de Las Migas en Jumping men y encargué un pepote ion a Alicante. Viene con varias congas turcas y una variante de cajón peruano. Y está vez el cajón llevará el logo que preparó mi compi Aday hace algún tiempo. No os puedo adelantar mucho de la exposición, espero en un banco mientras un guitarrista callejero con pelo largo puntea en la Calle San Agustín. El Isla pizza está aquí pequeño y delicado. Hoy como en la barra a las 13:00 h. Había un huequito. Son una pareja italiana super amable. A mí entender las mejores pizzas de la isla. Tienen una con trufa deliciosa y un pan de ajo de campeonato. El aceite picante es una delicatessen. Una carta diferente y propia. Precios sin competencia por la calidad de las pizzas. Y eso sí, siempre lleno y con un horario particular. Cuando abran el salón de estudios del Convento de San Agustín esto será un hervidero. Van lentos con las obras. Aún no ha llegado nadie al Cabrera. Ayer vi a la gran Laura Machado con su bella hijita por La Laguna. También vi a Héctor -el gran central del Casa de Venezuela-. Treinta años en un suspiro. Hace unos años compré un aceite de un tal Cruz (con trufa) delicioso en el Isla Pizza.

La exposición comisariada por Carlos Díaz-Bertrana está elegante y la selección de piezas es fantástica. Destacaría el retrato aleatorio de Esther Ferrer, un interfaz  móvil y variante de uso manual así como la fascinante serie Un canario más de Juan Hidalgo.

La ingeniosa y anticipada Música de Cámara de Walter Marchetti está en ese parangón del silencio latente duchampiano que tanto me interesa.

Una exposición que merece la pena ver.

Me voy a comer...ellos decían que Zaj era como un Bar...yo me voy de restaurante.


Recuerdo los gatitos de Juan en la Ayacata que casi se nos quema. 

Mascotas.

El horario del Isla-pizza es de lunes a viernes de 13:00 a 16:00.

Su teléfono para reservar 922253810

Visita su web: www.islapizza.es

PAN DE AJO 

LA GRACIOSA ESPECIAL TRUFA

€14.50

Mozzarella fior di latte, crema de boletus, setas shiitake y oreja de madera con un toque de ajo cebolla roja, perejil, salsa de tomates y salsa de trufa negra. 

BOTELLA DE AGUA 

Por menos de 20 euros comes como un señor y de categoría.

No lo dudes reserva y ven.




lunes, 21 de abril de 2025

Restaurante Félix

Siempre hay un restaurante favorito de todos los tiempos. Para mí el inquebrantable desde 1961 y en la calle Presidente Adolfo Suárez. Popular y económico, de diario. Barato y eficiente. Mi casa. Legendaria La Cuesta de Arguijón. Toda la vida dando de comer. Con Félix y familia. El cariñoso y amable Juan y la gente del barrio. Por menos de  diez pavos (7 euros) te comes unas arvejas resueltas con huevo duro y papas. Incluida botella de agua. Espectacular. Es el restaurante Félix.



domingo, 16 de marzo de 2025

Hanbok



 Día delicioso comiendo solo en la barra del coreano de la calle La Marina. Uno de mis platos favoritos un Bulgogi (25 euros) y una ensalada de wakame (6 euros) resuelto y saludable. Con una carta menos extensa que el Ginza de las Palmas de Gran Canaria pero con un ambiente moderno lleno de mesas reservadas me dispongo en la barra de madera. La cocina coreana es rica en fermentados y arroces con huevo, salsas y tortillas. Mi querido amigo Rayco Pulido es un habitual del Ginza. Hermanos y compañía. También he coincidido con mi querido Ángel Mollá por allí. Hoy solo con un cuadro pequeño en una bolsa y con mis gafitas de sol Persol que tanto nos gustan a Lena y a mí. Conocí a artistas coreanos en Las Palmas mano de la galería Saro León. Y incluso una de ellas me hizo un retrato. Expuse en un hotel en Asia hace años. Una carpeta de grabados sobre archivo, derechos patrimoniales y justicia. Un ejercicio muy grato que nació de nuestra experiencia (Lena y yo) con Alfonso Crujera. Por si no lo saben entre las buenas costumbres de Alfonso está ir al mercado de Arucas los fines de semana y hacer pan.

Linda costumbre hacer pan. Por cierto vaya panadería excepcional la del mercadillo de Tegueste. Pan de calabaza, brioche, todo muy apetecible.

Cultura de pan, con trigos antiguos y harinas cuidadas. El agua también es fundamental en una buena elaboración.

El Bulgogi se come como un rollito de lechuga aquí los sirven con kimchi, rábano encurtido y soja macerada. Muy rico. Pedí salsa picante para darle un toque revolucionario. Comida fresca, digestiva y sana. 400 gramitos de carne.  

No lo olviden Hanbok cerca del antiguo barril dorado; retrato de una generación.

Delicioso.